miércoles, 11 de febrero de 2015

Proceso Administrativo.


Investiga una empresa la cual cuente con área de responsabilidad social:

Grupo Bimbo.



Describe las características de responsabilidad que propone esta organización:


  • Ahorro de Energía
  • Reducción de Emisiones
  • Ahorro de Agua
  • Manejo integral de residuos sólidos
  • Responsabilidad social empresarial relativa a temas ambientales, a través de nuestra asociación civil Reforestamos México

Formación en Responsabilidad Social Corporativa

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN GRUPO BIMBO

En Grupo Bimbo, entendemos la Responsabilidad Social Corporativa como el compromiso que asumimos como empresa ante nuestros grupos de interés y la sociedad en su conjunto. Estamos comprometidos con el desarrollo sustentable en colaboración con las comunidades con las que interactuamos, siempre en concordancia con nuestra filosofía y Código de Ética y las leyes aplicables.

ESTRATEGIA DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Nuestra visión de Responsabilidad Social dicta:
En 2015 confirmamos nuestro liderazgo en Responsabilidad Social y la implementación del modelo en todas nuestras operaciones, fortaleciendo la ventaja competitiva y respondiendo a las necesidades de nuestros grupos de interés.
Por ello, la Responsabilidad Social continúa siendo el eje conductor de nuestra estrategia, logrando fortalecer la gestión de nuestra organización en temas económicos, sociales y medioambientales.

Desarrollo del Marketing Social

LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Los resultados de las acciones de Responsabilidad Social de Grupo Bimbo han sido una fuente de información que nos ha ayudado en la medición y elaboración de planes de acción. Como parte de la estrategia en la gestión de riesgos, en cada región nos apegamos a la normatividad y buscamos ir más allá de lo que nos exige la ley. Tratamos de mitigar riesgos en los siguientes tres aspectos, para fomentar una cultura de prevención:

  • Medio ambiente. Trabajamos bajo un esquema enfocado a analizar nuestras operaciones y buscar nuevas tecnologías para mitigar el impacto ambiental.
  • Social. Fomentamos una cultura de salud y prevención de accidentes entre nuestros colaboradores y sus familias, además, compartimos estos principios en diversos foros, buscando incidir en un mayor número de personas.
  • Económico. Contamos con un Comité de Riesgos que evalúa los impactos económicos y financieros derivados de diversas situaciones que pudieran representar un riesgo para la compañía.

  Identifica en que consiste el entorno interno y externo de la empresa y relaciona lo anterior con la propuesta de responsabilidad social que tiene la organización.

Entorno interno y Externo
• 1.- Estrategia de producto: “ desarrollamos productos sabrosos saludables e innovadores”• 2.- Estrategia de marca: “establecemos relaciones a largo plazo con nuestros consumidores”• 3.- Estrategia de penetración de mercado: “llegamos cada día a masconsumidores”• 4.- Estrategia de incremento de márgenes: “incrementar eficiencia para crear valor”5.- Estrategia de adquisiciones: “identificamos nuevas oportunidades de crecimiento”6.-estrategia de gestión de talento: “impulsamos el desarrollo de nuestros colaboradores”
El entorno Interno y externo va encaminado con lo que ellos buscan obtener a través de la responsabilidad social que tienen en la organización porque mas haya de esto, ellos tienen un enfoque claro en el sentido ambiental, así sea un sector económico empresarial o social y como se menciona con anterioridad, el desarrollo económico y sustentable que ellos tienen es para una mejor calidad en sus productos y su responsabilidad social de la organización.

Indica porqué la empresa es considerada como un organismo vivo


La empresa es considerada un organismo, como un ser vivo en el que cada órgano tiene su función pero ninguno puede trabajar sin los demás. Una empresa de este tipo necesita dotarse de un sistema nervioso y una memoria que funcionen de forma autónoma. En nuestro cuerpo el cerebro manda, pero por mucho que queramos no podemos ordenar a nuestro corazón que deje de latir o a nuestros riñones que dejen de funcionar. Estamos dotados de un sistema autónomo que no necesita de órdenes conscientes para reaccionar de forma refleja ante un estímulo o una situación de peligro. Si algo tan terriblemente complejo como un ser vivo puede funcionar solo, una empresa también puede. De esta manera es como se dice que la empresa Bimbo es un Organismo vivo, ya que esta constituida por toda una organización que hace mover a toda esta gran compañia.


FUENTES CONSULTADAS:
http://www.grupobimbo.com/informe/Bimbo-Informe-Anual-2012/es/financiero/ne-nuestra-estrategia.php
http://perspectiva2050.blogspot.mx/2013/05/inteligencia-colectiva-la-empresa-como.html
http://www.grupobimbo.com/es/grupo-bimbo/reconocimientos.html























No hay comentarios.:

Publicar un comentario